
8.8: el miedo en el espejo es también una reflexión sobre cómo reaccionan los hombres cuando sienten la muerte cerca, una meditación sobre el azar y el destino que funde el terremoto real con el que en 1808 imaginó Heinrich von Kleist o el intento de explicar cuáles son los efectos de los cataclismos y temblores de la tierra en el mundo globalizado de Facebook o Google Earth. Y todo ello narrado desde esa incisiva y peculiar manera de escribir de Juan Villoro, en la que conviven la ironía y el humor con la confesión melancólica o el chispazo perdurable de la idea luminosa y rotunda.
Juan Villoro nació en México D.F. en 1956 y ha vivido en Berlín y Barcelona. Es autor de las novelas El disparo de argón, Materia dispuesta, y El Testigo (Premio Herralde); de los libros de cuentos La noche navegable, Albercas, La casa pierde (Premio Xavier Villaurrutia) y Los culpables; de las obras de teatro Muerte parcial y El filósofo declara; de los volúmenes de crónicas Tiempo transcurrido, Palmeras de la brisa rápida, Los once de la tribu, Safari accidental, Dios es redondo (Premio Internacional Vázquez Montalbán); de los volúmenes de ensayo Efectos personales (Premio Mazatlán) y De eso se trata. De entre sus libros infantiles y juveniles destacan El pofesor Ziper y la fabulosa guitarra eléctrica (Premio Board on Books for the Young) y El libro salvaje.
Durante tres años dirigió el suplemento cultural del periódico La jornada y sus colaboraciones periodísticas han aparecido en influyentes publicaciones como Reforma, El País, El Periódico de Cataluña, Süddeutsche Zeitung, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Proceso, Letras Libres o Granta. Su labor periodística ha sido reconocida recientemente con el prestigioso Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2010. Ha sido profesor en la UNAM, en Yale y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
En http://www.candaya.com/elmiedoenelespejo.htm puede leerse un fragmento de la obra y algunas de las últimas noticias y comentarios publicados en la prensa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario