lunes, 20 de mayo de 2024

Surrealismo belga: PAUL NOUGÉ (Traducción de Miguel Urbizagástegui)

EN LOS OJOS DE LOS NIÑOS

En los ojos de los niños, tú deslizas palabras de todos los colores.
Tú cuentas las más bellas historias, - nada.
Un ave agita dulcemente en los ojos sin abrir sus plumas.
Una semilla se ve sola en el fondo de la tierra gélida.
Ronda, cerrada; sol, primavera y el bosque, ella es.
Nada. Ella es.
Y los niños se pasean amorosamente
en el fondo de sus ojos de todos los colores.













































Retrato de Paul Nougé, por René Magritte


















PRESENCIA

El jardín coloca en la ventana su espesor perfumado.
La noche viene dulcemente a colocarse en el jardín.
María (está sentada junto a la ventana) entreabre un poco su vestido,
sus hombros se descubren.
Ella espera al iniciar la noche.
Ella espera.
Pasa un dedo lentamente sobre sus labios.
Su dedo
sobre sus labios indica la señal de silencio.
Ella espera.
Pasa los dedos apenas sobre su cabello, sobre sus
brazos desnudos.
Mantiene los ojos abiertos en el corazón de la noche.
Y el jardín retrocede apenas, abandona la ventana, como la noche
tiernamente se separa del jardín.
Es que un poco de aurora sonroja a la pared, la ventana, toda la
mujer descansada en la mañana.


















































El gigante (Paul Nougé). Foto de R. Magritte


















MANOS PARALELAS

El paisaje duda a medio camino de la lluvia y del sol.
Deliciosa plenitud de gris
llena de todos los colores dominados.
Todos ellos están en un sabor único.
Una fruta sella para el invierno
el ardor cambiante del verano.
La mente no es en este momento
nada más que un solo pensamiento.
Sino la presencia cambiante
de todos los pensamientos. 
Quietas delante de sí, las manos en reposo
las manos paralelas.
Los ojos delante de sí.
Uno mismo delante de sí.

















































MUESTRA FOTOGRÁFICA “LA SUBVERSIÓN DE LAS IMÁGENES”








TEXTOS ORIGINALES


DANS LES YEUX DES ENFANTS

Dans les yeux des enfants, tu glisses des mots de toutes les couleurs.
Tu racontes les plus belles histoires, – rien.
Un oiseau remue doucement dans les yeux sans ouvrir ses plumes.
Une graine se connaît seule au fond de la terre glacée.
Ronde, fermée; soleil, printemps et la forêt, elle est.
Rien. Elle est.
Et les enfants se promènent amoureusement
au fond de leurs yeux de toutes les couleurs.


PRÉSENCE

Le jardin appuie à la fenêtre son épaisseur parfumée.
La nuit vient doucement s'appuyer au jardin.
Marie (elle est assise à la fenêtre) entrouvre un peu sa robe,
ses épaules se découvrent.
Elle attend au tournant de la nuit.
Elle attend.
Passe un doigt lentement sur ses lèvres.
Son doigt
sur ses lèvres fait le signe du silence.
Elle attend.
Passe les doigts à peine sur ses cheveux, sur ses
bras qui sont nus.
Garde les yeux ouverts sur le cœur de la nuit.
Et le jardin recule à peine, quitte la fenêtre, comme la nuit
tendrement se sépare du jardin.
C'est qu'un peu d'aurore rougit le mur, la fenêtre, toute la
femme appuyée au matin.


MAINS PARALLÈLES

Le paysage hésite à mi-chemin de la pluie et du soleil.
Délicieuse plénitude de gris
riche de toutes les couleurs dominées.
Elles y sont toutes en une saveur unique.
Un fruit scelle pour l’hiver
l’ardeur mouvante de l’été.
L’esprit n’est à cette heure
qu’une seule pensée.
Mais la présence tournante
de toutes les pensées.
Calmes devant soi, les mains au repos
les mains parallèles.
Les yeux devant soi.
Soi-même devant soi.
































































































SELECCIÓN Y TRADUCCIÓN: MIGUEL URBIZAGÁSTEGUI



PAUL NOUGÉ (Bélgica, 1895 - 1967)

Llamado el “Bretón belga”, fue un poeta y teórico surrealista. En 1925, conoció a los franceses Paul Éluard, Louis Aragon y André Breton, con quienes firmó el manifiesto La Revolución ante todo y siempre. En septiembre de 1926 se creó el Grupo Surrealista de Bruselas, conformado por Nougé, René Magritte, André Souris, ELT Mesens y Camille Goemans. Entre 1929 y 1930, el poeta compuso 19 fotografías bajo el título “Subversión de las imágenes”, de las cuales colocamos tres en la presente publicación. Fueron inéditas hasta 1968. En 1944, prologó una exposición del pintor René Magritte realizada en Bruselas y criticada por los nazis. A partir de 1953, debido al deterioro de la salud física y mental de su pareja y musa Marthe Beauvoisin (presente en nuestra selección de fotos con tijeras en mano), Nougé se refugió en el alcoholismo. En 1954, junto con los surrealistas Jane Graverol y Marcel Marien, fundó la revista Los Labios Desnudos, donde participó un joven Guy Debord. En 1956 publicó su libro teórico Historia para no reír. Entre sus publicaciones póstumas tenemos Eróticas (1994), La música es peligrosa (2001), que son textos en torno a la música. Del mismo modo, los poemas y los aforismos publicados en este blog pertenecen a las obras La experiencia continua (1966) y el póstumo Fragmentos (apartado “La publicidad transfigurada”, 1997). En el 2017, se publicó sus obras completas bajo el título En el palacio de las imágenes, los espectros son reyes (París, Allia).

No hay comentarios.:

Presentación de libro de Óscar Málaga