
MarcelBénabou ingresó a fines de los ’60 al OuLiPo (Ouvroir de littératurepotentielle). Este grupo, fundado por el escritor Raymond Queneau y elmatemático François Le Lionnais, lleva más de 50 años investigando en distintasformas de experimentación literaria, enfocándose en procedimientos como lasrestricciones, las variaciones y la combinatoria. Escritores y artistas comoMarcel Duchamp, Georges Perec, Italo Calvino y Jacques Roubaud han formadoparte de sus filas.
El trabajode Bénabou se ha caracterizado por rastrear antecedentes de estosprocedimientos en épocas pasadas (los “plagios por anticipación”), así como lamanipulación del “lenguaje cocido” (proverbios, aforismos, citas). Haparticipado en diversas recopilaciones, y en 2009 editó junto a Paul Fournel laAnthologie de l’OuLiPo. Actualmente cumple con las funciones de “secretariodefinitivamente provisorio” y “secretario provisoriamente definitivo” delOuLiPo.
En 1994 laEditorial Anagrama publicó en español su libro Por qué no he escrito ninguno demis libros.
Estaactividad se realizará el martes 27 demarzo a las 18:30 horas, en el Auditorio de IDEA, ubicado en Román Díaz nº89, Providencia. Será moderada por Felipe Cussen, investigador y académico deIDEA.
Laconferencia contará con traducción simultánea.
Se ofreceráun vino de honor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario